El significado de las flores:
Éste es el significado de algunas de las
flores más utilizadas en arreglos florales:

Hiedra: Fidelidad matrimonio,
resignación.

Se trata
de un arbusto trepador de hoja perenne. Es una de las
pocas plantas originaria de Europa que permite su
cultivo en interior. Sus habituales usos son para cubrir
muros y vallas, como planta colgante e incluso como
rastrera para tapizar el terreno. Puede alcanzar hasta
los 14 ó 15 metros y desarrollar troncos muy gruesos.
Tiene unos pequeños frutos de color negruzco.
Pertenece a la familia de las araliáceas. No se conocen
muchas variadas, de las que sólo dos son las comúnmente
empleadas como plantas de interior: Hedera helix y la
Canariensis o Hiedra canaria. Se utilizan tanto en
formas colgantes como de plantas de mesa en macetas.
Hábitat
Habita en zonas sombrías, una insolación excesiva puede
ser perjudicial. Es un arbusto bastante resistente.
Crece en cualquier sitio, aunque son más favorables los
terrenos calcáreos y el clima suave. En general tolera
las bajas temperaturas e incluso la contaminación. Las
variedades más delicadas son las de tonos blancos y
amarillos. El terreno más indicado será el alcalino con
buen drenaje y, si es posible, rico en materia orgánica.
Variedades
Las variedades de la Hedera helix son constantes,
mostrando variaciones en cuanto al tamaño de las hojas,
su forma y el colorido. Se pueden encontrar algunas con
hojas en forma de estrella, de escudo, con la hoja
completamente verde, variegadas e incluso con bonitas
mezclas de blanco, crema, gris, verde y amarillo. Las
variedades más populares son "Chicago" y "Pittsburg",
que presentan hojas grandes con lóbulos completamente
verdes. Todas pueden considerarse buenas plantas de
interior y crecen bien en lugares oscuros aunque, si la
oscuridad es excesiva, pueden perder el color. La Hiedra
canaria es la que ofrece hojas de mayor tamaño, la más
extendida es la conocida como "Gloria de Marengo", de
hojas variegadas.
Mantenimiento
La mayoría de las Hiedras ramifican por sí mismas; si se
elimina el ápice vegetativo, la planta produce de
inmediato dos o tres nuevos más abajo, en el tallo. Por
tanto, una buena poda las hace compactas y espesas.
También es recomendable podarla con frecuencia para
poder controlar que su peso no ejerza mucha presión
sobre la estructura en que se apoya. En las trepadoras
es mejor eliminar los vástagos abiertos, siempre a
comienzo de la primavera, antes del crecimiento. El
recorte de las plantas jóvenes tras su plantación
estimula el crecimiento. |