El significado de las flores:
Éste es el significado de algunas de las
flores más utilizadas en arreglos florales:

Clavel: Amistad, amor conyugal,
seguridad y pragmatismo. Blanco quiere trasmite pasión, “mi amistad
está viva”. Rojo, pasión: “Estoy loco por ti”. Rosa, pasión: “Te
quiero con pasión”.

Clavel
El clavel es la flor más importante del mundo. Su planta
es de creciminto suelto y vertical de modo que necesitan
soporte, tanto los vástagos como los tallos de sus
flores. Normalmente los claveles de cultivan durante dos
años enteros con 18 o 20 meses de recolección; la
técnica más antigua de cultivo de tres años no está
justificada puesto que aumentan plagas y enfermedades y
las plantas crecen demasiado en altura dificultando su
manejo.
Exigencias de mercado
Se cultivan dos importantes tipos, claveles normales y
miniclaveles. Los normales son desyemados a una única
flor terminal y la mayoría cultivada actualmente
provienen de un cultivar americano.En los miniclaveles
se extrae la yema apical del centro permitiendo
desarrollarse a las yemas superiores; éstas pueden estar
sobre un tallo relativamente corto suministrando un
racimo denso o de tallos más largos que se originan más
abajo en el tallo, suministrando así un miniclavel más
abierto. No compiten con los normales en el mercado.
El clavel normal se considera una flor de calidad,
siendo un importante componente de un ramo y al por
menor se vende individualmente, a menudo con algún
material acompañante como follaje o gypsofila. La
preferencia en color acostumbra ser principalmente el
rosa o medio pálido, ahora es adecuado un tercio rosa ya
que los floristas utilizan el rojo, naranja, amarillo,
crema, blanco o colores en banda; los colores helados,
por ejemplo los pétalos coloreados con un borde blanco,
se encuentran con frecuente demanda. Los tallos de la
flor se tiñen con tintas caseras que se absorben
rápidamente y tiñen las flores.
Los consumidores más importantes son consultados antes
de decidirse sobre la proporción de cada color. La mayor
parte de los cultivares amarillos tienden a ser menos
productivos y más susceptibles a los transtornos
foliares que los de otros colores; de modo similar hay
pocos cultivares carmesies con el tradicional perfume a
clavo.
Los miniclaveles se venden por ramos; a menudo de ellos
solos mejor que con otro material; sin embargo los
floristas emplean flores individuales en pequeños
arreglos. Estan disponibles en amplias gamas de colores
y con rasgos y betas de otros colores, mientras algunos
tienden a tener más de la típica fragancia a Clavo.
Los rasgos característicos de un clavel de calidad son
los siguientes:
-El tallo fuerte y derecho con hojas limpias y anchas
-El pedicelo recto, manteniendo firmemente erguida la
flor.
-El cáliz entero no rasgado. Los pétalos espaciados
uniformemente y el centro lleno, pero no atestado, no
deberían ser manifiestos ni estambres ni estilos.
-El color del pétalo es neto y los pétalos no estan con
bandas.
-Debe tener una buena vida en jarrón, incrementada por
el pre-tratamiento del cultivador. El tamaño real de la
flor depende de la temperatura.
Propagación
Los claveles se propagan a partir de esquejes obtenidos
de un stock de plantas madres no de lechos de floración.
Es stock de plantas madre se establece en un área fresca
bien iluminada y que se para regularmente para para
asegurar un suministro de esquejes; estos se pueden
guarcar en almacenes fríos hasta que se necesiten para
replanación de los lechos de producción. A las plantas
madre se les debe permitir producir unas pocas flores
para asegurarse de que son verdaderas en color y buena
forma; con cultivo de tejidos puede haber variación
clonal dentro de un cultivar.
|
  |