El significado de las flores:
Éste es el significado de algunas de las
flores más utilizadas en arreglos florales:

Orquídea: belleza, dulzura, sentimiento
sublimes.

Una de las flores más apreciadas en el mundo de la
jardinería es la Orquídea. Sus formas voluptuosas y
colores intensos hacen de esta planta la opción perfecta
para regalar flores y adornar el jardín o el interior de
una casa. Pertenecientes a la familia Orchidaceae y del
tipo monocotiledónea, las Orquídeas cuentan en su haber
con más de 17.000 especies en todo el mundo.
Sus flores de orquideas son muy vistosas y llamativas.
De hecho, las Orquídeas son una de las más cultivadas en
la industria de la floristería y jardinería. Aunque
predominan en climas ecuatoriales, las orquídeas también
viven en lugares más templados. Estas plantas pueden
desarrollarse en el suelo, aunque también crecen sobre
ramas de árboles o en rocas, en cuyo caso sus raíces se
desarrollan dentro de materia orgánica o en el aire,
obteniendo el agua de un tejido acumulador que se
denomina velo.
1.Riega Tus Orquídeas siempre en las mañanas:
A las orquídeas no les gusta dormir mojadas. Si riegas
en la tarde o en la noche las estas exponiendo a que se
enfermen con hongos y bacterias.
La cantidad de agua depende del medio de cultivo donde
esté creciendo. Generalmente, el coco y las raíces de
helecho o materiales similares necesitan menos agua,
porque retienen bastante la humedad.
2.Asegúrate que Tus Orquídeas están recibiendo la
iluminación que realmente necesitan:
Dependiendo de la especie que tengas, deberás conocer la
cantidad de luz que necesitan. Si no sabes, ofréceles
una iluminación media y ellas se encargarán de decirte
si es mucha luz o poca luz. Generalmente cuando las
tienes en condiciones de mucha luz, se queman o se ponen
amarillas. Cuando le estás ofreciendo poca luz, las
verás de un color verde oscuro.
3.Revisa periódicamente a Tus Orquídeas para detectar
problemas de plagas:
Esto es muy importante. Trata de revisar las hojas, las
flores y los tallos de tus orquídeas, al menos una o dos
veces por semana. Con esta sencilla práctica estarás
previniéndolas constantemente de cualquier insecto que
quiera dañarla.
4.Dale comida a Tus Orquídeas. Fertilizante
Compra un fertilizante de lenta liberación (tiene forma
de pequeñas esferas y lo puedes encontrar en las tiendas
de jardinería). Aplica una cucharada de este
fertilizante cada seis o siete meses.
Coloca una o dos veces por semana algún abono foliar tal
como el 20-20-20 o alguno similar, que sea balanceado
(la misma cantidad en los tres números).
5.Transplántalas cada dos o tres años.
Las orquídeas caminan por la maceta o tiesto. Cada
cierto tiempo, se salen de ese tiesto y tienes que
cambiarlas para que sus raíces no empiecen a sufrir y
para que tu orquídea no pierda estabilidad.
6.Protégelas de la brisa.
Algunas orquideas detestan la brisa fuerte a su
alrededor. En este caso, esta brisa las deseca y las
marchita rápidamente. Evita las corrientes fuertes de
viento.
A las vandas por el contrario, le encanta la brisa,
haciéndolas desarrollarse y florecer muy bien.
7.Asegúrate si Tu Orquídea es terrestre o no.
La mayoría de las orquídeas no se siembran en tierra,
son muy pocas las Orquídeas terrestres. La mayoría de
las que normalmente encuentras en las tiendas de
jardinería o que te regalan, son EPIFITAS, no requieren
tierra.
|

 |